TAREA 3: Parásitos del pensamiento

*Escribe un informe sobre el taller de los parásitos del pensamiento.

Parásitos del pensamiento


Los prejuicios son los parásitos del pensamiento. Son unos invasores tan insidiosos y silenciosos como el cáncer, porque el pre juicioso ignora que posee un prejuicio.

El prejuicio es algo que antecede al juicio, es un producto mental que ni siquiera llega a la categoría de pensamiento, porque para pensar se necesita usar la razón y la reflexión, mientras que el prejuicio es como un momentáneo apagón neuronal que impide que veamos la realidad correctamente. Los prejuicios son tan básicos y están tan profundamente hincados dentro de nosotros que ni siquiera sabemos que los tenemos. Son parásitos ocultos de nuestro pensamiento, y lo peor es que se trata de una plaga que  padecemos todos sin excepción. El prejuicio establece una certidumbre enfermiza e inamovible, porque no se asienta en la razón o en la experiencia, sino en un apagón de pensamiento.
Tiene mucho de locura parcial, y en ocasiones ha conducido a grandes orgías de criminal demencia, como el prejuicio anti judío durante el Tercer Reich. Es evidente que algunas personas están mucho más llenas de prejuicios que otras, pero en última instancia todos padecemos alguna de estas ofuscaciones idiotizantes. Ni siquiera las mejores cabezas se salvan de este oprobio.
Los parásitos son tan básicos y están tan profundamente metidos  dentro de nosotros que ni siquiera sabemos que los tenemos o las cosas por las cuales estamos pasando. Son parásitos ocultos de nuestro pensamiento, y lo peor es que se trata de una plaga que  padecemos todos sin excepción que vamos viviendo y eso nos afecta poco a poco pero debemos conocer todos esos parásitos y con el control de uno mismo se puede controlar e ir mejorando como persona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIZACIÓN DIGITAL DE LA INFORMACIÓN

INFORMACION Y TECNOLOGIA