Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

CODIGOS QR E INFOGRAFIA NORMAS APA

Imagen
RESUMEN DE LA CLASE CODIGOS QR Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL). Códigos QR fueron creados en 1994 por Denso Wave, subsidiaria japonesa en el Grupo Toyota. El uso de esta tecnología es ahora libre. El Código QR no es el único código de barras de dos dimensiones en el mercado, otro ejemplo es el código de matriz de datos. Código QR es el más famoso de código de barras 2D en el mundo. Se ha ganado su éxito en Japón desde la década de 2000, donde ahora es un estándar. En 2011, un promedio de 5 códigos QR fueron escaneados diariamente por cada japonés - más que el número promedio de SMS enviados En 2010 Códigos QR comenzaron a expandirse en los EE.UU. y luego en Europa, donde pueden verse notablemente en los anuncios. Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. El lector de ...

ORGANIZACIÓN DIGITAL DE LA INFORMACIÓN

Imagen
ORGANIZACIÓN DIGITAL DE LA INFORMACIÓN Las nuevas colecciones de entidades de información sonora, audiovisual, de imagen fija, cartográfica y digital, entre otras. BASE DE DATOS Una base de datos) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Es el lugar donde podemos ir guardando varias informaciones de distintos temas.  Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red, ya que se debe poder compartir esta información. Generalmente se habla de un "Sistema de información" para designar a la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos. *UCE *DIANLNET *SCIELO *SCIENCIE DIRECT CATALOGOS ( FICHAS)   *UCE *ESPE BUSCADOR CIENTIFICO   *Google Academico HEMEREOTECA Paginas : http://www.lavanguardia.com/hemeroteca ...

INFORMACION Y TECNOLOGIA

Imagen
RESUMEN NAVEGADORES  Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. *Google Chrome *Safari *Internet Explorer *Mozilla Firefox *Opera APLICACIONES Es un programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas. *Instagram *Facebook *Snapchat *Line *WhatsApp *Twitter OTRAS TECNOLOGIAS  Son instrumentos que nos ayudan a comunicarse con más facilidad a otros lugares y destinos con distintas personas, sean amigos, familiare...

RESUMEN CLASE N°4

Imagen
RESUMEN  Tema: Los parasitos del pensamiento. Los prejuicios son los parásitos del pensamiento. Son unos invasores tan insidiosos y silenciosos como el cáncer, porque el pre juicioso ignora que posee un prejuicio. El prejuicio es algo que antecede al juicio, es un producto mental que ni siquiera llega a la categoría de pensamiento, porque para pensar se necesita usar la razón y la reflexión, mientras que el prejuicio es como un momentáneo apagón neuronal que impide que veamos la realidad correctamente. Los prejuicios son tan básicos y están tan profundamente hincados dentro de nosotros que ni siquiera sabemos que los tenemos. Son parásitos ocultos de nuestro pensamiento, y lo peor es que se trata de una plaga que  padecemos todos sin excepción. El prejuicio establece una certidumbre enfermiza e inamovible, porque no se asienta en la razón o en la experiencia, sino en un apagón de pensamiento.

RESUMEN CLASE N°3

Imagen
RESUMEN Tema: Pensamiento Critico ´ El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad, precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de falacias. Pensamiento crítico como práctica implica que requiere la comprensión del entorno, inscribiéndose en una perspectiva intersubjetiva, aceptándose sin ser cuestionar las diferentes justificaciones, interpretaciones, sentidos.

RESUMEN CLASE N°2

Imagen
RESUMEN  Tema: Construccion del conocimiento.

RESUMEN CLASE N°1

Imagen
RESUMEN  TEMA: Factores que inciden al aprendizaje Son factores que como estudiantes nos ayudan a mejorar nuestro rendimiento académico. Dentro del proceso pueden distinguirse diferentes tipos de aprendizajes asociados cada uno de ellos con diferentes teorías que están presentes en la acción de enseñar y de aprender. ·          * Los contenidos, conductas, habilidades y actitudes por aprender; ·        *   Las necesidades actuales y los problemas que enfrenta el alumno y que vive como importantes para él. ·          * El medio en el que se da el aprendizaje