RESUMEN CLASE N°3

RESUMEN

Tema: Pensamiento Critico


´
El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad, precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de falacias.

Pensamiento crítico como práctica implica que requiere la comprensión del entorno, inscribiéndose en una perspectiva intersubjetiva, aceptándose sin ser cuestionar las diferentes justificaciones, interpretaciones, sentidos.









Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIZACIÓN DIGITAL DE LA INFORMACIÓN

TAREA 3: Parásitos del pensamiento

INFORMACION Y TECNOLOGIA