RESUMEN DE LA CLASE -DISERTACION

LA DISERTACION 
OBJETIVO: 
  • Utilizar las técnicas de comunicación escritas y orales para facilitar el proceso de aprendizaje 
Temas:
  1. técnicas de comunicación escrita 
  2. técnicas de comunicación oral 
Técnicas de comunicación escrita 
Cuando nos comunicamos por escrito, ya sea a través de un correo electrónico, un informe, un mensaje de móvil… queremos captar el interés de la persona a la que escribimos y que reciba nuestro mensaje tal y como está en nuestra cabeza, pero no siempre sucede así.
En las diferentes sesiones, fundamentalmente prácticas, aprenderemos técnicas para expresar por escrito exactamente lo que queremos decir, de manera asertiva y empática, teniendo en cuenta nuestros objetivos, nuestro destinatario y, sobre todo, nuestra intención.
Tecnicas de comunicacion oral
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. La comunicación oral corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información.
Actos de habla
Los actos de habla se pueden dividir en:
· Representativos
· Compromisorios
· Directivos
· Expresivos

ACERCA DEL PROXIMO EVENTO
Equipos:
  • simposio
  • panel
  • mesa redonda
  • foro
  • coloquio
  • debate 
Organización:
  • reservacion
  • adecuacion
  • protocolo
  • direccion
  • publicidad
  • transmicion
Evaluación:
  • rubrica 
  • estudiantes
  • profesores
  • invitados
Paticipación:
  • formal 
  • expositor
  • organizador 
  • publico 
FORO
En la actualidad, el concepto mantiene su esencia aunque con las adaptaciones y cambios lógicos por el paso del tiempo. Un foro es el sitio donde los tribunales oyen y determinan las causas. También se conoce como foro a la reunión que se celebra para discutir asuntos de interés para un auditorio que puede intervenir en la discusión.
En este sentido, un foro es una técnica de comunicación a través de la cual distintas personas conversan sobre un tema de interés común. El foro es grupal y suele estar dirigido por un moderador.

Caracteristicas:

  • Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de preguntas y respuestas:
    • Para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes.
    • Cada persona plantea un tema. En este foro cada persona puede plantear UN SOLO tema de debate. Todos pueden responder a cualquier tema.
    • Debate único.Es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos.
    • De Preguntas y Respuestas. Solamente el profesor puede poner una pregunta, que será el inicio de una discusión. Los estudiantes pueden responder con una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros estudiantes.
  • Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
  • Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
  • El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
  • El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
  • El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.














Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIZACIÓN DIGITAL DE LA INFORMACIÓN

TAREA 3: Parásitos del pensamiento

INFORMACION Y TECNOLOGIA